top of page

De Marchi propuso eliminar el impuesto de Sellos y desde el Gobierno le respondieron

Para el candidato de La Unión Mendocina significaría un alivio fiscal para el sector privado. “Ya vamos por ese camino”, advirtió el Ministerio de Hacienda.



Omar De Marchi (La Unión Mendocina) anunció en sus redes sociales que eliminará el impuesto de Sellos en Mendoza si llega a ser el próximo gobernador y destacó que esa medida significará un alivio fiscal para el sector privado y reactivará la economía local gracias a la firma de más contratos.

Desde el Ministerio de Hacienda no tardaron en responderle al candidato opositor y dijeron que “rebajar o eliminar impuestos sin adecuar el gasto no es sostenible”.

También destacaron que “nunca existió una rebaja tan grande” en ese impuesto como la aplicada este año. “En elecciones, todos prometen”, añadieron en referencia a la iniciativa que De Marchi presentó a través de un extenso hilo de Twitter.

Según en la página de ATM, la alícuota aplicable del impuesto de sello es del 3% sobre el valor de venta o el avalúo fiscal (el que sea mayor), si el vendedor se encuentra inscripto y habilitado en el Registro de Concesionarias o Agencias. Si la factura es emitida en la provincia, el monto se reduce al 1,5%.

El lujanino explicó que el año pasado la recaudación de este impuesto sólo significó un 2,6% de los recursos provinciales, “mientras que para los mendocinos es una carga enorme cada vez que debemos firmar un contrato”.

La eliminación del impuesto de sellos generará que se firmen más contratos en Mendoza y eso implicará una mejora en la recaudación, y lo que es más importante, un crecimiento de nuestra economía que impactará, inclusive, en cada municipio con más actividad y más trabajo”, señaló el dirigente de LUM.


A su vez, De Marchi remarcó que la mayoría de los contratos, de cualquier índole, que se firman en Mendoza suelen “hacerse en negro”. Y cerró con una crítica encubierta al Gobierno de Rodolfo Suarez: “Le demostraremos al país que a pesar de la crónica inestabilidad económica nacional, podemos ofrecer ventajas competitivas frente a otras provincias e iniciar la recuperación”.



Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page