Crecen los casos de intoxicación por alcohol y drogas y el consumo se inicia a los 12 años en Mza
Lo advirtieron desde el Plan Provincial de Adicciones y el departamento de Toxicología. El incremento se dio luego de la pandemia y en medio de la crisis económica y social que se vive en el país

Si bien no hay datos certeros, en el Plan Provincial de Adicciones hay una percepción clara: después de la pandemia y frente a la profunda crisis económica y social, en Mendoza se han agravado los casos de adicciones en chicos cada vez más jóvenes. Así lo explicó Marta Hintuchi, la titular del programa.
Se consultó también con Sergio Saracco, el jefe del departamento de Toxicología, quien no solo confirmó esta situación, sino que advirtió que se han multiplicado las atenciones por consumo de alcohol y marihuana en chicos más jóvenes (de entre 12 y 14 años) y de cocaína en los más grandes
Por qué ocurre esta problemática Para Hintuchi, el agravamiento de los casos responde a que la droga que los chicos consiguen para consumir es cada vez de peor calidad, es decir que la rebajan con productos que agravan los efectos negativos que ya tiene la sustancia en si, sobre todo al tratarse de cocaína. sin embargo, Saracco planteó otra hipótesis.
Además, describió que el fenómeno de las adicciones es multicausal: responde a un aspecto biológico -hay personas que son más propensas que otras a generar una dependencia con las sustancias psicoactivas- un aspecto psicológico -un sufrimiento existencial que se "calma" con el consumo- y a una dimensión social: falta de contención, pocos espacios recreativos, cambios en las rutinas familiares, ausencia de referentes.