Convocatoria de artistas para la Vendimia 2023: cómo inscribirse
El Ministerio de Cultura y Turismo informó que los músicos, actores, bailarines, traspuntes y utileros ya pueden postularse para ser parte de la fiesta máxima de los mendocinos.

El Ministerio de Cultura y Turismo informó que ya están habilitadas las inscripciones para las audiciones de los artistas que quieran ser parte de la próxima Fiesta Nacional de la Vendimia.
Para inscribirse se debe ingresar al sitio web del Ministerio de Cultura, y buscar la pestaña "Vendimia 2023". Se abrirá una nueva pestaña con toda la información relevante para los artistas, y al final se encontrará el link de inscripción.
Esta convocatoria diferenciada responde al compromiso asumido entre el Ministerio y la comunidad artística que asistió a los Foros de Vendimia. De esta manera, se pone en valor la igualdad de condiciones artístico – contractuales de los más de 1050 artistas que se sumarán, en el marco de la Vendimia 2023.
La convocatoria es para cubrir 1050 puestos artísticos:
400 Bailarines/as folklóricos
30 Bailarines/as folklóricos adultos (51 a 65 años)
22 Bailarines/as con discapacidad
200 Bailarines/as contemporáneos
250 Actores y actrices
16 Actores y actrices con discapacidad
8 Solistas
50 Músicos
12 Jefes de boca
20 Traspuntes
30 Traspuntes utileros
12 Monitores
El periodo de inscripción para todas las categorías va desde el viernes 4/11/2022 al domingo 13/11/2022, a las 23.59.
En cuanto a la modalidad de inscripción, será a través del sistema Ticket, cuyo link se puede encontrar en el sitio web oficial de Cultura de la Provincia.
Los artistas que deseen sumarse a esta convocatoria deberán ser residentes en la provincia de Mendoza (excluyente); mayores de 18 años cumplidos al 30/01/2023 y, en el caso de los músicos, con 18 años cumplidos al 30/12/2022 y deberán demostrar idoneidad para el cargo a concursar.
Cabe destacar que el sistema solo admite una única inscripción por persona, sea cual fuere la disciplina o categoría.
Se sugiere leer previamente el instructivo, en www.mendoza.gov.ar/cultura, para conocer y disponer de toda la información y documentación que se exigirá al momento de realizar la inscripción.
Montos que cobrarán los artistas
A partir de una reunión que se realizó, durante la mañana de este viernes, en el Ministerio de Cultura y Turismo, de la que participaron la ministra Nora Vicario; el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno, y representantes de las asociaciones artísticas, se firmó un acta acuerdo en el que se definieron los montos que cobrarán los intérpretes de las diferentes disciplinas. Las autoridades garantizaron que serán contratados más de 1050 artistas para el calendario vendimial 2023 y que se realizarán acciones conjuntas para asegurar el normal desarrollo de los festejos.
Se sumaron, de la Asociación Argentina de Actores, Guadalupe Carnero; Asociación Mendocina Profesionales de la Danza, Diego Leiva; Asociación Civil Movimiento por la Danza, Patricia Motos; Asociación Músicos de Cuyo, Zaharay Ortega; Asociación Soñarte Mendoza, Ana Laura Ortolani y el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos y Afines, con Juan Ignacio Rojas.
Actrices/actores, bailarinas/es, artistas con discapacidad: $102.000.-
Artistas solistas: $112.200.-
Monitores: $132.600.-
Jefes de boca/ traspuntes/ traspuntes utileros: $79.560.-