top of page

Concluyó el ciclo de capacitaciones “Alvear Impulsa”.

Este jueves se realizó el segundo y último encuentro de “Alvear Impulsa”, que propone capacitaciones sobre Emprendimientos y Cooperativas, Emprendedurismo y nuevos paradigmas, Herramientas de empleo y Marketing Digital.



En el día de hoy, el foco de las capacitaciones estuvo puesto sobre Cooperativismo, Asesoramiento Legal - Jurídico de las cooperativas. Habilitación provincial, Formulación y elaboración de proyectos. En el día de hoy las capacitaciones fueron dictadas por Paola Giménez, Recursos Humanos y Capacitación de Cooperativas Escolares, y el Contador Ramón Montenegro de la Dirección de Cooperativas de la Provincia. El Director de Desarrollo Económico e Innovación Marcos Caro indicó: “Personal de la Dirección de Cooperativas de la Provincia nos brindó toda la información necesaria para formar una cooperativa. Participó mucha gente joven, de cooperativas locales hasta cooperativas escolares”.


►TE PUEDE INTERESAR: Antes del Mundial, el Gobierno oficializó los aumentos del agua, la luz y el boleto de micro


Paola Giménez, de la Dirección de Cooperativas de Mendoza, manifestó: “Se busca capacitar a las personas para retomar el espíritu cooperativista en la Provincia, por eso apuntamos a las cooperativas escolares para que los chicos conozcan las bondades del movimiento cooperativo. Alvear cuenta con una larga historia de cooperativismo, Cecsagal es un ejemplo, Cospac también y Ugacoop, pero habían muchas más cooperativas que se fueron perdiendo, por eso hay que retomarlo”.


El Alvear Impulsa trata de un total de tres encuentros a cargo de profesionales de la UNCuyo y del Ministerio de Economía de la Provincia. La innovadora actividad fue organizada por la UNCuyo, el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza y la Municipalidad de General.

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page