top of page

Censo 2022: es oficial, la población de Mendoza supera los 2 millones

Lo dio a conocer el titular del Indec Marco Lavagna, quien brindó los primeros datos del Censo 2022. En la Provincia hay más mujeres que varones. Más detalles.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los primeros resultados del Censo 2022 Nacional de Población, Hogares y Viviendas realizado el 18 de mayo del año pasado, el primero que incluyó la opción de completarlo de manera digital. Como se informó días después del relevamiento, Mendoza cuenta con una población superior a los 2 millones de habitantes.

Específicamente, la población total de Mendoza es de 2.014.533 personas, de las cuales el 51,67% son mujeres y el 48,31 varones. El 0,02 por ciento representa a las personas no binarias. En la región Cuyo, San Juan cuenta con 818.234 ciudadanos y San Luis con 540.905. En tanto que Argentina tiene una población total de 46.082.160 individuos.




Pero también se revelaron otros datos que hasta el momento eran desconocidos, tanto a nivel país como en la Provincia. En todo el territorio mendocino existen 708.354 viviendas particulares y 1.744 colectivas (alojamientos donde vive un grupo de personas bajo un régimen institucional por razones militares, de salud, estudio, religión, complejos penitenciarios, etc.). En las primeras residen 2.014.533 personas y en las otras 13.231. En tanto que se registran 21 personas en situación de calle (en la vía pública, no en refugios ni paradores).

En cuanto al porcentaje de segmentos censales cubiertos durante el denominado "barrido" territorial, Mendoza marcó un 96,8%, situándose por debajo de la media nacional, que alcanzó el 98,6 por ciento. Esto refiere al porcentaje de viviendas cubiertas por los censistas de la hoja de ruta que llevaban. Es decir que hubo un 3,2 por ciento de viviendas o segmentos que no tuvo respuesta.



Por otra parte, el 96,5 por ciento de los cuestionarios censales de Mendoza contó con datos válidos y consistentes, en tanto que el 3,5 presentó valores en blanco, inválidos o con inconsistencias. En este apartado la Provincia se ubicó como una con los mejores guarismos, sólo superada por Jujuy (97%) y muy por encima del promedio país, que alcanzó el 91,7%.

espacio disponible para publicitar.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
0.jpg
bottom of page