“Caducó”: el indignante mensaje de Lucas Pertossi tras el crimen que encontraron los investigadores
Continúa la parte técnica del juicio con forenses e investigadores judiciales como testigos
Se extrajeron de los celulares de los acusados y son analizados por un experto en la séptima audiencia. Luego se debatirán las similitudes entre la zapatilla hallada y las marcas en el rostro de la víctima.
En la séptima audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa -asesinado a golpes a la salida de un boliche de Villa Gesell-, el debate se centra sobre el material hallado en el celular de los ocho rugbiers acusados y las similitudes entre la zapatilla hallada y las heridas que presentaba la víctima en su rostro. Las instancias más importantes de la jornada, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
"La información de los celulares es mucha"

Lo dijo el fiscal Juan Manuel Dávila, antes de ingresar a los tribunales de Dolores para presenciar la séptima audiencia en la cual uno de los debates se centra sobre el material hallado en el celular de los ocho rugbiers acusados.
"Todo el material ya se encontraba en la causa. Son elementos que se recolectaron en la instrucción y que, en este juicio oral, se pueden explicar de forma detallada", explicó. Y dijo que "el de Fernando está entre los celulares a analizar".
La pista de la zapatilla

La criminalística María Eugenia Cariac fue convocada para brindar precisiones sobre la presunta similitud entre la zapatilla Cyclone negra con suela blanca utilizada por el acusado Máximo Thomsen, y la huella en el rostro que presentaba la víctima.
A su vez, declararán María Luján Elvira Molina, quien intervino en las pericias para establecer las medidas de los pies de los imputados, y Haydeé Almirón, quien fue citada para referirse a pericia scopométrica que comparó el dibujo de las suelas de los calzados secuestrados a los imputados con la huella hallada en el rostro de la víctima.
Fuente: Clarin