Atención: esta es la estafa de la tarjeta y el celular que puede dejarte sin un peso
Se trata de una acción que involucra mensajes de celular. Si bien es fácil darse cuenta, muchas personas terminan siendo víctimas.

Por estas horas, Netflix no termina de confirmar cómo va a gestionar a los usuarios que comparten las benditas cuentas.
Desde la empresa explicaron que los suscriptores deberán chequear que uno de los usuarios se encuentre dentro del mismo domicilio de la cuenta principal. Para que esto sea posible, será obligatorio conectarse a la misma red Wi-Fi de la cuenta principal al menos una vez al mes. Caso contrario, quedará bloqueado el acceso al perfil involucrado.
Y si bien en un momento la medida iba a afectar a algunos países, entre los que no se encontraba Argentina, ahora la empresa analiza hacer extensiva a medida para que también complique las cosas por estos lados.
Por ahora hay muy poca información al respecto, situación que motivó a ciberdelincuentes a orgarnizar una estafa muy difícil de detectar y en la que muchos terminan cayendo.
Se trata de una campaña de phishing, es decir, el método de estafa donde los ciberdelincuentes intentan que los usuarios hagan alguna acción, que en este caso puede ser recuperar su cuenta de Netflix- aunque el verdadero motivo es otro.

Si los usuarios caen en la estafa, serán redirigidos a un sitio que emula la página de Netflix pero que es falsa. Una vez dentro de la web trucha, les van a pedir los datos de pago para restablecer la cuenta y poder seguir disfrutando de Netflix, aunque el verdader objetivo es quedarse con las credenciales bancarias.
Netflix, por ahora, no envía mensaje de textos ni vuelve a pedir los datos de pago. Quien caiga en esta estafa, deberá comunicarse de inmediato con el banco para pedir el bloqueo de la tarjeta e intentar recomponer los posibles daños.