Argentina lidera en la región en el uso de códigos QR para pagos
A casi un año de la implementación del sistema Transferencias 3.0 con códigos interoperables, las operaciones no paran de crecer.

En 2020, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó el sistema denominado Transferencias 3.0, cuya columna vertebral son las transferencias inmediatas y sin cargo para los usuarios mediante el escaneo de códigos QR interoperables.
La interoperabilidad se basa en la posibilidad de utilizar cualquier aplicación de Home Banking o billetera electrónica en el celular para poder realizar pagos escaneando los populares códigos “Quick Response” (QR) en cualquier comercio adherido al sistema. La transferencia del dinero es inmediata, sin costo para el comprador y con una casi nula comisión a afrontar por parte del vendedor.
Desde la implementación formal de Transferencias 3.0 en noviembre de 2021 hasta el mes de julio de 2022 se contabilizan cerca de 15.000.000 de operaciones con códigos QR interoperables, lo que computa un monto total a precios de julio de 2022 superior a los $ 33.000 MILLONES DE PESOS.
Tal como muestra el gráfico a continuación, las barras crecientes reflejan la aceptación del sistema por parte de los usuarios.
Una compañía financiera de las más importantes del mundo realizó una encuesta sobre los pagos digitales, en particular, el uso del sistema de códigos QR.
Los resultados dejan en claro que los usuarios argentinos confían en este tipo de tecnología digital de transferencias monetarias a tal punto que el país se posiciona por encima del resto en la región.
Fuente: El Sol / Canal 9 Mendoza