Aníbal Fernández contó que puso su renuncia a disposición tras el ataque a Cristina Kirchner
Además, el ministro de Seguridad aclaró que la Policía Federal no manipuló el teléfono del agresor.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, relató este lunes que tras el ataque que sufrió la vicepresidenta, Cristina Kirchner, puso a disposición su renuncia al presidente Alberto Fernández.
“Yo soy un caballero y cuando esta cosa sucedió, lo primero que le dije al Presidente que estaba dispuesto, cuando él lo considere”, relató el funcionario.
El ministro negó que haya habido negligencia en el cuerpo de custodios de la Vicepresidenta. “Creemos que los protocolos se han cumplido, los custodios actuaron como corresponde y va a ser analizada como corresponde”, dijo el ministro.
Aníbal Fernández dijo que difundió una foto en la cual se ve al “anillo de los cinco como si fuera un dado y esto demuestra que se han cumplido los protocolos”.
Por otra parte, el ministro de Seguridad negó la participación de la Policía Federal en el reseteo del celular del agresor.
“Lo que hizo fue recogerlo, ponerlo en una bolsa de Faraday y enviarlo al Juzgado”. Las bolsas de Faraday a las que se refirió el funcionario blindan los dispositivos electrónicos y bloquean las señales.
“¿La Federal no manipuló el celular?”, fue consultado el ministro por los periodistas presentes en el Ministerio de Seguridad y su respuesta fue tajante: “No, le digo que no”.
“Llegaron nuestros efectivos, estaban todos los superintendentes, un hecho inédito, se armaron las carpas, se trabajó paso a paso con cada uno de los temas. Se desnudó a esta persona, se trabajó con Medicina Legal, como corresponde. Y después en algún momento se envía ese teléfono en lo que se conoce como bolsa de Faraday, que es esto: cuando queremos hablar y la señal no sale porque rebota en todos lados”, comenzó a explicar el ministro de Seguridad.
“Se envía ese teléfono en una bolsa de Faraday al juzgado, el juez nos da un recibo que dice que fue recibido con la cadena de custodia intacta. Hasta ahí llega nuestra tarea. Después no sé qué pasa. La jueza y el fiscal tienen atribuciones para tomar decisiones, per se que no las conozco”, añadió Fernández.
Fuente: Con información de La Nación y TN