top of page

Alfredo Cornejo salió a mostrar unidad en medio de la interna de Juntos por el Cambio

El candidato a gobernador de Cambia Mendoza visitó el Este con Luis Petri, vice de Patricia Bullrich, y luego compartió un encuentro con empresarios junto a Gerardo Morales, vice de Horacio Rodríguez Larreta


Alfredo Cornejo, candidato a gobernador por Cambia Mendoza, enfrentó una agenda apretada este miércoles que incluyó encuentros con los dos precandidatos a vicepresidente de Juntos por el Cambio: Luis Petri y Gerardo Morales.

Con el primero de ellos, radical mendocino y ex competidor suyo en las PASO provinciales, viajó al Este de Mendoza en la primera mañana. Pasado el mediodía, Cornejo se sumó a una actividad del gobernador de Jujuy, que llegó de visita a la Provincia. Los encuentros por separado y con pocos minutos de diferencia son una perlita en medio de la interna feroz que atraviesa el frente a nivel nacional y en la que vice de Patricia Bullrich tildó de "tibio" a Morales; mientras que éste, vice de Horacio Rodríguez Larreta, le recordó a Petri que "nunca te tocó gestionar o gobernar".

Alfredo Cornejo, candidato a gobernador por Cambia Mendoza, mantuvo una reunión en el Este junto al precandidato a vicepresidente Luis Petri.

En el encuentro estuvo la precandidata a diputada nacional Patricia Giménez, y los candidatos a intendentes de Junín, Mario Abed; Santa Rosa, Leo Fernández; La Paz, Ramiro Blanco y Rivadavia, Mauricio Di Cesare. Además, participaron los actuales jefes comunales de San Martín, Raúl Rufeil, y Junín, Héctor Ruiz, y la concejal de la Ciudad de Mendoza, Sol Salinas.

Según informaron desde su sector, en la reunión tanto Cornejo como Petri repasaron las principales acciones que piensan para la zona e hicieron hincapié en el proyecto que busca declarar al Pasip como zona franca.

"El Pasip es un desarrollo ideal para convertirlo en zona franca", aseguró Cornejo sobre la iniciativa que Petri busca desarrollar si llega a ser vicepresidente. "Ya se están radicando nuevas empresas por su ubicación estratégica en el corredor bioceánico", destacó además el exgobernador.


Durante la charla, Morales coincidió con Cornejo en un diagnóstico de la economía argentina y puntualizó tres claves: "Con estos niveles de inflación es imposible planificar la vida y el proyecto de quienes generan trabajo; también la brecha cambiaria que es el primer tema para los que exportan, y el cepo. No vamos a resolverlos en diciembre, va a llevar tiempo. Pero tenemos un plan para que en el segundo semestre podramos unificar los tipos de cambio".

Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page