top of page

Alfredo Cornejo pica en punta y De Marchi lo escolta en una encuesta que hunde al PJ

Según una encuesta de Reale Dalla Torre, el senador radical es quien tiene mayor intención de voto con el 36,7%. Lo sigue Omar De Marchi con el 12,6% pero con indicadores que anticipan un posible crecimiento. Los números del PJ son catastróficos.

Se acercan fechas de definiciones. El mes de abril se conocerá qué frente integrará cada partido y los nombres de los candidatos que irán a las PASO el 11 de junio. En ese marco, este jueves se difundió una encuesta de la consultora Reale Dalla Torre que muestra que Alfredo Cornejo es el precandidato con mayor intención de voto, seguido por el diputado del PRO Omar De Marchi. Si bien la diferencia porcentual entre ambos es importante, en el entorno del lujanino se ilusionan con algunos indicadores que les permiten pensar en un crecimiento.

Pasando en limpio, si las elecciones fuesen mañana Alfredo Cornejo se llevaría el 36,7% de los votos. El candidato que le sigue es Omar De Marchi con el 12,6% y en tercer lugar Alejandro Bermejo con el 10,8%. La encuestadora midió a De Marchi jugando por fuera de Cambia Mendoza, que entre Cornejo y Luis Petri (4,4%) sumaría un caudal de votos del 41,1%.


Lo que parece ser un triunfo arrollador del exgobernador radical, se convierte en un mar de dudas cuando se hila fino en los datos que se desprenden del sondeo de opinión. Y es allí donde los rivales de Cornejo encuentran ilusión.

El exmandatario tiene una imagen positiva del 47,3% solamente superada por Rodolfo Suarez con el 47,7%. De Marchi tiene un 33% y Alejandro Bermejo el 22,9%. Pero la imagen negativa de Cornejo (27,6%) es la segunda más alta detrás de la de Anabel Fernández Sagasti (58%). Sin embargo, el dato que despierta interés es el que la encuestadora mide como "no sabe, no contesta".


Esa columna representa el potencial crecimiento que tiene cada candidato. En la fila de Alfredo Cornejo, el 4% se inclinó por esa opción. Un número bajo que habla del alto grado de conocimiento del mandatario y de la fidelización de su electorado. Los que votan a Cornejo ya lo tienen claro y lo expresan. En cambio, tanto en el caso de De Marchi como en el de Bermejo, ese porcentaje de indecisos es elevado y supera el 20%. En la campaña apuntarán a convencer a esos electores para que finalmente los acompañen.


Fuente: Mdzol


espacio disponible para publicitar.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page