top of page

Alberto Fernández se reunió con Nicolás Maduro y pidió que quiten sanciones a Venezuela

El encuentro fue de unos diez minutos y el Gobierno argentino ratificó su postura ante la crisis venezolana.

En una charla “formal y cordial” de unos diez minutos, el presidente Alberto Fernández se reunió en la tarde de este martes con su par venezolano, Nicolás Maduro, en el marco del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur que se realiza en Brasil. Luego del encuentro, Cancillería reiteró que la postura argentina es contra los bloqueos hacia ese país y además pidió que Venezuela vuelva a los foros internacionales.


Durante la gestión de Fernández, Argentina tomó distancia de Venezuela, lo que valió fuertes cuestionamientos de altos funcionarios del régimen chavista, un cambio respecto a la sintonía que mantenía con el gobierno de Cristina Kirchner, que también tuvo sus escándalos, como el del valijero Antonini Wilson o el avión iraní con tripulación venezolana decomisado en Ezeiza.

Si bien no condenó las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Maduro, pero a la vez pidió por la salida política y democrática a la larga crisis en ese país.

Con la reunión entre mandatarios, según el comunicado de Cancillería,ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo bilateral“.


“Alberto Fernández instó a su par venezolano para que su país vuelva a estar representado en foros y mecanismos internacionales, remarcando principalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH-“, explicaron desde el ministerio a cargo de Santiago Cafiero, que estuvo en el encuentro.

La cartera de asuntos exteriores destacó el trabajo que ha realizado Argentina con respecto “al apoyo al diálogo entre los propios venezolanos para la búsqueda de una salida política que, en el marco de sus mecanismos institucionales y constitucionales, garantice la plena vigencia de la democracia y el respeto de los derechos humanos”.


El Gobierno argentino ratificó que debe acordarse una hoja de ruta con el oficialismo y la oposición donde se trabaje en las garantías para el proceso electoral del año 2024.

Pero también volvió a plantearse “la necesidad de que se quiten las sanciones impuestas por otros países“.

La Casa Rosada sostuvo que “la salida política a la situación en la República Bolivariana de Venezuela no debe tener presiones ni condicionamientos externos para garantizar la plena vigencia de la democracia y el respeto de los Derechos Humanos“.

Maduro estuvo a punto de venir al país en enero de este año para la cumbre de la CELAC, pero finalmente desistió en medio del rechazo de la oposición argentina a su visita. Finalmente, el dictador venezolano aseguró que había “planes extravagantes” de la derecha para desacreditarlo.

espacio disponible para publicitar.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
0.jpg
bottom of page