top of page

Actos y homenajes en todo el país a 41 años de la guerra de Malvinas. A qué hora y dónde se hace acá

El eje central de las conmemoraciones es en la ciudad fueguina de Río Grande. Allí se realiza anualmente la mayor concentración de veteranos de la guerra.



Con vigilias en distintas ciudades, grupos de excombatientes iniciaron los actos para conmemorar el Día de los Caídos y Veteranos en la guerra por la soberanía argentina en las Islas Malvinas, de la cual se cumplen 41 años.

En Río Gallegos, declarada “capital provincial de la vigilia malvinera”, la actividad fue encabezada por la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner.

Tras el ingreso de las antorchas, que representan a quienes fallecieron en las islas en 1982, y la ejecución de marchas militares por parte de las Bandas de Música del Regimiento 24, Fuerza Aérea y la Policía de Santa Cruz, se entonó el Himno Nacional.

Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, afirmó que el “mejor homenaje que podemos hacer es estar unidos y honrando a los héroes.

La conmemoración también generó una serie de mensajes en las redes sociales por parte del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Argentina que llamaron a rendir honor a los héroes de Malvinas y no olvidar esa gesta.

En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, destacó en Twitter que “la zona de Paz en el Atlántico Sur será una realidad efectiva y duradera cuando el Reino Unido se retire de nuestras islas, que ocupa ilegalmente”.



Los actos conmemorativos organizados por las distintas agrupaciones de excombatientes encendieron llamas votivas y cantaron el himno en distintas localidades del país a las cero hora de este domingo.



EN ALVEAR:


Acto del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas


- domingo 2 de abril

- 10h

- Museo de Malvinas (Roca y Paso de los Andes)

espacio disponible para publicitar.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page