A los mendocinos les conviene cambiar los neumáticos en Chile, a pesar del precio del dólar
Pedro Medina, presidente de la Cámara de Comercio de Los Andes, dijo que ya no se hay mendocinos que vayan exclusivamente a comprar. Sí aprovechan el precio de los neumáticos cuando viajan por turismo

En las calles de Mendoza hay una ola de chilenos que vienen a comprar mercadería, productos de farmacias y servicios como peluquería y centros de estética, pero los mendocinos también aprovechan para cambiar los neumáticos de los autos y camionetas cuando van al país trasandino.
Pedro Medina, presidente de la Cámara de Comercio de Los Andes, que ya no se ven argentinos que vayan exclusivamente a comprar, como se veía antes de la pandemia. "Vienen mendocinos, pero como turistas, es una compra más impulsiva que por conveniencia. Es diferente a lo que pasa con los chilenos que van a Mendoza, que aprovechan el cambio", añadió.
Medina explicó que la gente aprovecha el viaje de placer para hacer el cambio de neumáticos e incluso, comprar tecnología, que es mucho más económica porque Argentina tiene muchos impuestos.
Eduardo Guerrini, dueño de Neumáticos Guerrini, que tienen conocimiento de la situación, pero no sienten que les produzca una importante baja en sus ventas.

Cuánto cuestan los neumáticos en Chile y en Argentina
Un neumático de 175 de ancho, 65 de perfil y 14 de aro:
Chile: $37.000
Argentina: la misma marca cuesta $51.000 y de otras desde $39.000
Un neumático de 185 de ancho, 60 de perfil y 15 de aro:
Chile: $47.000
Argentina: la misma marca vale $70.000 y de otras desde $63.000
Un neumático de 195 de ancho, 55 de perfil y 15 de aro:
Chile: $60.000
Argentina: la misma marca cuesta $80.000 y de otras desde $60.000
Un neumático para un auto de 205 de ancho, 60 de perfil y 16 de aro:
Chile: $77.000
Argentina: la misma marca vale $108.000 y de otras desde $78.000
Un neumático para un auto de 215 de ancho, 50 de perfil y 16 de aro:
Chile: $81.000
Argentina: la misma marca cuesta $110.000 y de otras desde $101.000