top of page

Ítem aula: un show legislativo con fuertes cruces y un final esperado

Cambia Mendoza hizo valer su mayoría y el proyecto del peronismo para derogarlo pasó a comisiones.



El Senado decidió enviar a comisión el proyecto del peronismo para derogar el Ítem Aula, la normativa que regula el presentismo docente en las escuelas.

Como se preveía, durante la sesión especial pedida por el PJ se produjeron fuertes cruces entre Cambia Mendoza, el Frente de Todos y los representantes de La Unión Mendocina.

Estas fueron las frases más destacadas:


Cecilia Juri (Frente de Todos)

  • Los docentes sintieron la violencia institucional de Alfredo Cornejo por este Ítem Aula.

  • Aumentos por decretos, jornadas los días sábados, maestros que iban a dar clases enfermos para no perder el presentismo.

  • Los resultados del Ítem Aula son una falacia. Tenemos los sueldos más bajos del país, las escuelas se caen a pedazos y los estudiantes no tienen lugar para sentarse. No hay una mejora en la educación.

  • El peronismo siempre fue el que se manifestó de esta normativa. No Omar de Marchi, que ahora se acordó de los docentes.

Natacha Eisenchlas (Cambia Mendoza)

  • El Frente de Todos tuvo siete años para presentar un proyecto. Somos conscientes de la realidad del país y que el sueldo ha quedado desactualizado por el índice de inflación. Pero Mendoza no es ajena de las decisiones que toma el ministro y candidato de su bloque, cómo es Sergio Massa

  • Somos realistas, siempre hay mucho más que hacer en Educación. Pero si realmente le preocupa la política educativa, el proyecto debe ser otro, no esté que solo tiene dos artículos. Nosotros no bancamos el oportunismo político.

Cristina Gómez (Frente de Todos)

  • Yo voy hablar cómo docente. Cómo legisladores le tenemos que volver la confianza a los docentes. Acá todos nos tenemos que poner de acuerdo para construir una sociedad mejor, una educación mejor.

  • Tenemos que sincerarnos y reconocer que nos equivocamos. Antes de ser senadora, soy docente. Por eso le pido a todos los legisladores que revean sus decisiones y vuelvan a poner a los docentes el lugar que se merecen.

Germán Vichi (La Unión Mendocina)

  • Durante ocho años, Cornejo se encargó de focalizar un enemigo en La Cámpora y el peronismo. Pero a días de las elecciones logró algo impensado: unir a La Cámpora y al radicalismo en este tratamiento.

  • Nos parece lamentable este suceso. El oficialismo tiene miedo, tiene pánico porque prestarse a este juego a la espalda de los docentes no hace más que seguir jugándole en contra.

  • A los docentes les pido disculpas en nombre del sistema político que integro. Por la ineficiencia y el oportunismo.

  • Esta puesta en escena seguro termine con este proyecto en una comisión, como el resto de los proyectos que duermen una siesta eterna.

  • El proyecto presentado por el Frente Elegí es un manotazo de ahogado electoral. Con dos artículos no van a cambiar la realidad de los docentes. Es parte del show de sus eslóganes.

Lucas Ilardo (Frente de Todos)

  • Omar Parisi le sacó la careta a quienes aprobaron este Ítem Aula. Tanto a Cornejo como a De Marchi. Hace meses De Marchi dijo que el Item Aula fue bueno en todos los medios de comunicación.

  • El demarchismo fue siempre el guardaespaldas de Cornejo. Ahora se hacen los opositores. Son una falsa oposición, son partes del gobierno.

Martín Kerchner (Cambia Mendoza)

  • No voy a levantar la voz para los spot. Felicito al presidente de la Cámara por cumplir con la constitución de esta provincia.

  • Esto es una simple puesta escena electoralista. Esto parece un debate político pero en realidad es una discusión entre dos fuerzas que tratan un proyecto con dos artículos que me da vergüenza por su escritura legal.

  • Quieren volver ocho años atrás. Se quejan del tema salarial y en esa época los docentes y ningún empleado estatal cobraba su sueldo porque la provincia estaba quebrada por el gobierno peronista.

  • El Ítem Aula tiene grande reconocimientos como el GEN. Se aumentó el porcentaje de egreso de los chicos en los secundarios, como también el ingreso al sector educativo.

  • ¿Por qué estamos sentados acá? ¿Para grabar solo spot de campaña o para estar en servicio de los que más necesitan?

  • Acá todos hablan de derechos pero nadie habla del derecho de los niños a recibir educación y aprender.

  • Los niños, adolescentes y jóvenes necesitan un espacio de contención y aprendizaje y ese lugar es dentro de un aula.


Horlacher WEB.jpg
AlvearMaketing Flyers.jpg
bottom of page