
Sigue subiendo... El dólar blue no para de aumentar y alcanzó un nuevo récord: a cuánto cotiza
La cotización informal sube $50 y volvió a situarse en el valor histórico más alto que alcanzo a mediados de enero.
El dólar blue ratifica su fuerte tendencia alcista y cotiza este miércoles a $1.260 para la compra y $1.280 para la venta en la city porteña, lo que representa un incremento de $50 con respecto a la jornada anterior.
De este modo la cotización paralela, que acumula un aumento de $235 en los últimos 10 días, superó el valor nominal más alto de la historia: se registró el 24 de enero pasado, cuando llegó a $1.250.
Los analistas vinculan esta feroz trepada del dólar blue con la decisión del Banco Central (BCRA) de bajar la tasa de política monetaria al 40% anual. También incide la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios y la incertidumbre y los tropezones que enfrenta el gobierno en el Congreso con la ley Bases.
En la misma sintonía, los dólares financieros cruzaron la barrera de los $ 1.200, algo que no ocurría desde fines de enero.
El contado con liqui, la vía que usan las empresas para dolarizarse, avanzaa $ 1.239. Y el dólar MEP, que se negocia en la bolsa porteña y es el más usado por la clase media con capacidad de ahorro, sube a $ 1.206.
Por su parte, el dólar oficial gana 50 centavos y se ofrece a $868,50 para la compra y $908,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
Así, la brecha cambiaria entre el mayorista y el blue se estira a 44%, el doble del nivel que exhibía hace solo tres semanas.