Lucha antigranizo: en San Juan cuestionan la "manipulación climática" de Mendoza
Un diputado de la vecina provincia puso el ojo en los posibles efectos en la región por el uso de aviones “rompetormentas”.
El diputado Luis Rueda, presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de San Juan, oficializó que está trabajando en un escrito para poder analizar el impacto que podría tener la lucha antigranizo de Mendoza.
La iniciativa del político surge debido a las declaraciones del gobernador Alfredo Cornejo, quien abrió la posibilidad a que la Provincia vuelve a utilizar los aviones “rompetormentas”.
De hecho, el legislador sanjuanino reveló que en los próximos días presentará el documento en la Cámara de Diputados. El objetivo de la investigación es determinar hasta qué punto las acciones en Mendoza podrían afectar a San Juan y otras provincias vecinas, como San Luis, Córdoba y La Rioja.
“Tanto San Juan como San Luis tenemos leyes que prohíben la modificación climática. Si Mendoza sigue adelante con estas prácticas, necesitamos evaluar su influencia en el resto de las provincias”, sentenció el diputado en diálogo con Diario Huarpe.
Por si fuera poco, Rueda desea poder vincularse con legisladores de otros territorios que también han sido escenario de denuncias por manipulación de los ciclos hidrológicos.
La situación en Mendoza
Los departamentos de San Rafael y General Alvear, el pasado 13 de noviembre, recibieron los aviones para la lucha antigranizo. Estas naves estarán operativas hasta el 10 de diciembre, fecha en la que finalmente se sumará la empresa que prestará el servicio.
Según esta normativa, para implementar el sistema de mitigación contra el granizo, se destinaron en total unos 2.590 millones de pesos. Esto sumado a que el estado provincial aportará alrededor de 1.800 millones de pesos para la continuidad del mismo.
Fuente: El Sol